Proyecto de iluminación de hoteles: las consecuencias de una iluminación deficiente
Incorporar las luminarias adecuadas a un proyecto equilibrando diseño y eficiencia puede ser un verdadero reto, especialmente en un proyecto hotelero. Aunque sea imperceptible, la iluminación de un proyecto hotelero influye significativamente en el comportamiento del cliente en el espacio.
Por ello, una iluminación deficiente en un proyecto hotelero puede afectar significativamente a la experiencia de los huéspedes, la eficiencia del personal y el éxito general del negocio.
Estas son algunas de las principales consecuencias de una iluminación deficiente en un hotel:
1. Experiencia negativa del huésped
Garantizar una buena experiencia al huésped es quizá el punto más importante a la hora de planificar un proyecto hotelero.
El objetivo es que se sientan cómodos en su entorno, pero con una iluminación deficiente esto no será posible. Una iluminación insuficiente creará un ambiente pesado y desagradable.
Lo mismo ocurre cuando se trata de espacios que requieren realizar tareas, ya sea una zona de lectura o una luz nocturna: no disponer de un flujo de luz adecuado en la zona aumentará la insatisfacción de los huéspedes.
2. Poco sentido estético del espacio
Gran parte del éxito de un proyecto es el diseño del espacio. Sin este sentido estético, el proyecto puede dar la impresión de ser anticuado y poco moderno.
Más aún cuando la iluminación utilizada no resalta las mejores características del espacio. Es en estas situaciones cuando el diseño de la iluminación y la funcionalidad deben estar en completa armonía.
Utilizar los niveles de iluminación adecuados para cada zona y optar por la temperatura de color correcta son dos factores cruciales.
3. Seguridad y protección
- ¿Sabía que los pasillos, las escaleras y los aparcamientos son las zonas más propensas a los accidentes si no están bien iluminados?
Este tipo de zonas requieren una iluminación sin sombras y lo suficientemente clara (pero sin deslumbrar) como para que varias personas puedan desplazarse con seguridad al mismo tiempo.
De lo contrario, los clientes se sentirán inseguros y aumentará considerablemente el riesgo de accidentes.
4. Percepción negativa de la marca
- Los espacios mal iluminados pueden sugerir negligencia o falta de atención a los detalles, lo que afecta negativamente a la imagen de marca y la reputación del hotel.
Además, es más probable que los huéspedes dejen comentarios negativos si la iluminación afecta a su experiencia general, desde la estética hasta la comodidad y la seguridad.
5. Cuestiones de salud
- En un proyecto de hostelería, hay que garantizar la seguridad y el bienestar de los clientes, pero sin comprometer el bienestar y la salud de los empleados.
Representan al hotel, reciben a los huéspedes e interactúan con ellos a diario. Si no se garantiza la comodidad y la satisfacción de los empleados, aumentará el estrés, lo que afectará al estado de ánimo del personal y, en consecuencia, de los huéspedes.
Si se tienen en cuenta estas cuestiones, será mucho más fácil planificar un diseño de iluminación que mejore significativamente la experiencia de los huéspedes y la eficacia operativa, contribuyendo así al éxito del hotel.
¿Busca ayuda para planificar la iluminación de su próximo proyecto de interiores? Póngase en contacto con el equipo y descubra todas las soluciones y servicios de iluminación disponibles en Begolux.
Artículos relacionados:

Iluminación Arquitectónica: La clave del Éxito de los Proyectos de Interiores
Lejos quedan los días en que la iluminación se consideraba únicamente un medio para iluminar una estancia. Hoy en día, arquitectos, diseñadores de interiores e ingenieros están dispuestos a integrar nuevas técnicas de iluminación en sus proyectos para crear una atmósfera cautivadora que vaya más allá del aspecto práctico de la visibilidad. Este nuevo enfoque de la iluminación se conoce como iluminación arquitectónica. Al combinar técnicas de diseño y ciencia de la iluminación, la iluminación arquitectónica permite crear un proyecto integrado que tiene en cuenta tanto las necesidades visuales y

Espacios corporativos funcionales: Guía de iluminación para oficinas
Un entorno de trabajo saludable y productivo depende de una iluminación adecuada. Descubra cómo optimizar la iluminación en los proyectos de oficinas.

Scala Caffe: Un proyecto que fusiona luz y arquitectura
Descubra cómo la combinación de iluminación y arquitectura es un punto clave para mejorar la funcionalidad y la estética de cualquier espacio.