Garantizar un entorno de trabajo seguro, saludable y productivo es vital para cualquier empresa, y una parte fundamental de ello es la iluminación adecuada del espacio. Aunque a menudo se subestime, la iluminación es crucial para que un proyecto desarrolle todo su potencial.

A lo largo de este guía de iluminación para oficinas descubrirás los distintos tipos de iluminación, sus finalidades, la temperatura de color ideal para cada sección y la importancia de un buen esquema de iluminación.

Siga leyendo y descubra cómo puede optimizar sus proyectos de iluminación de oficinas.

Iluminación de proyectos de oficina

inspiração para sala de reuniões com iluminação dupla suspensa | lighting for office spaces
Producto fotografiado: Infinity Doble Suspendido

#1: Conozca las distintas finalidades de la iluminación en una oficina:

Cada sección de un proyecto corporativo tiene sus propias necesidades y objetivos, que deben reflejarse en la elección de la iluminación. A continuación, exploramos las mejores prácticas de iluminación para las distintas áreas de la oficina:

Áreas de recepción y zonas de contacto con el cliente

La recepción es el primer punto de contacto entre el cliente y la empresa, por lo que la iluminación debe seleccionarse cuidadosamente.

Optar por una temperatura de color más cálida puede crear una experiencia más agradable y acogedora para los visitantes, y el propio diseño de la pieza debe reflejar la imagen que la empresa quiere transmitir al mercado.

Salas de estar

En las zonas lounge, la atención debe centrarse en la comodidad de los empleados y en crear un entorno propicio para la relajación. Dependiendo de la identidad de la empresa, se puede optar por una iluminación más decorativa e irreverente para crear un ambiente relajado, u optar por soluciones más sencillas y funcionales que promuevan un espacio acogedor y relajante.

Vea un ejemplo del proyecto StartUp Barreiro aquí 🡥.

Zonas de conferencias y reuniones

A pesar de ser espacios de trabajo, las zonas de conferencias y reuniones requieren una iluminación más general, sin centrarse en un área específica.

Mantener un nivel de iluminación uniforme y una temperatura de color entre 4000K y 4500K será ideal para crear un ambiente propicio para la concentración y el intercambio de ideas.

Previous slide
Next slide

#2: ¿Qué funciones puede desempeñar la iluminación?

Antes incluso de iniciar el proceso de selección de luminarias, es esencial tener en cuenta las distintas funciones que puede cumplir la iluminación:

  • Representar a la empresa: Las luminarias elegidas para fachadas, entradas y zonas de recepción deben seleccionarse estratégicamente, ya que son zonas en las que la empresa se presenta al mercado, y la iluminación de oficinas debe reflejar la identidad de la marca.
  • Guiar a los usuarios por el espacio: Un espacio bien iluminado es esencial para guiar a empleados y visitantes, aumentando el confort y el bienestar. Los distintos tipos de iluminación ayudan a definir el propósito y la funcionalidad del espacio:
    • Iluminación lineal 🡥 : Ayuda a guiar a los usuarios creando la ilusión de orientación y proporcionando una iluminación precisa en las zonas de circulación, sin afectar a las zonas de trabajo adyacentes.
    • Molduras de pared 🡥 : Delimitar y diferenciar estancias.
  • Fomento de la concentración: La combinación de iluminación general e iluminación de tareas proporciona al proyecto un mayor confort visual, esencial para fomentar la concentración y la productividad de los empleados.

#3: La mejor temperatura de color para las oficinas

La temperatura de color de la iluminación afecta significativamente al rendimiento de los empleados y a la percepción del espacio.

Medida en Kelvin (K), hay dos temperaturas de color opuestas que definen el espectro: la más baja se caracteriza por un tono amarillo, y cuanto más bajo es el valor, más cálida es la luz, y en el lado opuesto un tono blanco con subtono azul: una temperatura de color más fría.

La iluminación neutra, que se asemeja más a la luz natural, se sitúa en el centro del espectro. Dependiendo de la zona, se pueden aplicar distintas temperaturas de color:

  • Zonas de trabajo: Las temperaturas de color a partir de 4000K mantienen alerta a los empleados y favorecen la concentración y la productividad.
  • Zonas de descanso: Los tonos neutros y las temperaturas de color cálidas son ideales para las secciones que pretenden ofrecer un ambiente más relajado.

#4: Índice de reproducción cromática (IRC)

Igualmente importante en términos de temperatura de color es la capacidad de la luz LED para reflejar con precisión los colores reales del espacio. El índice de reproducción cromática (IRC) es el que define este parámetro.

El ICR mide la capacidad de la iluminación para reflejar los colores reales del espacio. Cuanto más se acerque al 100%, más realistas serán los colores, utilizando la luz natural como comparación. Para las empresas que trabajan con el color, como los diseñadores de interiores, un IRC alto es crucial.

En la gama de producción propia, el estándar Begolux se mantiene en 80. A petición especial, es posible un nivel IRC más alto.

Otro valor a tener en cuenta será el Índice de Brillo Unificado, más conocido como UGR. El UGR se utiliza para medir y comparar el brillo emitido por distintas fuentes de luz. Cuanto más bajos sean los valores, menor será el riesgo de deslumbramiento:

El difusor microprismático será la mejor opción para controlar el deslumbramiento excesivo, debido a su textura y pequeños relieves que lo caracterizan. Los difusores opalescentes, de superficie lisa, serán más adecuados para iluminar zonas más amplias que requieran una luz más intensa.

projeto de iluminação para escritórios | office lighting project | diseño de iluminación para oficinas

#5: Tres tipos de iluminación que deben utilizarse en los proyectos de oficina:

Una vez considerados todos los aspectos anteriores, es hora de considerar los tipos de iluminación necesarios para cada sección de la oficina. Ciertamente, el tipo de iluminación utilizado en un área de descanso no será el mismo que en los pasillos.

Por tanto, podemos distinguir tres tipos principales de iluminación para oficinas:

  • Iluminación general: Proporciona una luz uniforme en todo el espacio, evitando sombras y contrastes demasiado fuertes. Ideal para zonas de circulación central, garantizando una orientación más cómoda y un ambiente acogedor y equilibrado.
  • Iluminación de tareas: Una de las más utilizadas en oficinas y proyectos esenciales. En cada espacio de trabajo individual o compartido, es importante disponer de una luz más intensa y directa que permita trabajar cómodamente y con suficiente visibilidad.
  • Iluminación decorativa: Crea un ambiente acogedor y atractivo, resaltando formas, colores y texturas. Ideal para recepciones y zonas que quieran estimular la creatividad.

Aunque los distintos espacios requieren diferentes tipos de iluminación, es aconsejable utilizar luminarias que sean similares entre sí y se complementen, manteniendo la cohesión visual del espacio.

round ceiling light in an office environment | lámpara de techo redonda en un entorno de oficina
Iluminación general
projeto de iluminação comercial e iluminação de escritório | lighting for offices | diseño de iluminación comercial e iluminación de oficinas
Iluminación de tareas
Luminárias Tubulares de Interior para Projetos Minimalistas e Modernos | Luces interiores tubulares para proyectos minimalistas y modernos | Eclairage intérieur tubulaire pour les projets minimalistes et modernes | Tubular Indoor Lights for Minimalist and Modern Projects
Iluminación decorativa

#6: ¿Qué impacto tiene la iluminación en un proyecto de oficina?

La iluminación desempeña un papel importante en el funcionamiento de las oficinas y otros lugares de trabajo y tiene un impacto directo en el comportamiento de los empleados y su forma de actuar en el espacio.

Con más detalle, aquí tienes algunas de las razones por las que una buena iluminación de oficina es esencial y cómo puedes aprovecharla:

  • Bienestar y productividad: La iluminación tiene un enorme efecto en el estado de ánimo y la productividad de las personas. Ajustar los niveles de iluminación al espacio reduce la fatiga visual y mejora el estado de ánimo de los empleados, aumentando la productividad.
  • Combinación de distintos tipos de iluminación: La combinación de iluminación difusa y directa es un método eficaz para garantizar un nivel adecuado de iluminación en las oficinas. Mientras que la luz difusa crea un entorno más cómodo para los ojos, la luz directa se utiliza para iluminar zonas de trabajo o resaltar determinados elementos del espacio.
  • Ritmo circadiano: Está demostrado que la exposición a la luz natural durante el día es fundamental para regular los ritmos circadianos. La forma en que éstos afectan al sueño, al estado de ánimo y al rendimiento cognitivo hace imprescindible garantizar un buen nivel de luz natural en el espacio. Sin embargo, si esto no es posible, la solución es utilizar sistemas de iluminación que repliquen este ciclo natural, como Tunable White.

#7: ¿Cómo hacer más sostenible un proyecto de iluminación?

Para diseñar sistemas de iluminación sostenibles, es importante tener en cuenta una serie de puntos además de la eficiencia energética de las luminarias. Además, para garantizar un diseño de iluminación lo más sostenible posible, hay que:

  • Utilice luces LED: conocidas por su eficiencia energética, las luces LED son la mejor opción para los proyectos de oficinas porque reducen el consumo de energía, tienen una vida útil más larga, requieren menos mantenimiento y contribuyen a la sostenibilidad del proyecto al reducir su huella de carbono.
  • Opta por materiales duraderos y sostenibles: Utiliza luminarias de aluminio y otros materiales de bajo impacto ambiental, como los materiales naturales 🡥. El aluminio es ligero, duradero y reciclable, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente. Incorporar estos materiales reduce los residuos y el impacto medioambiental del proyecto final.
  • Estudio luminotécnico: Determina la cantidad de luz necesaria para cada zona, reduciendo costes innecesarios y maximizando la iluminación para que se adapte al espacio de la mejor manera.

#8: Luminarias para proyectos de iluminación de oficinas

Desde el punto de vista de cualquier proyecto de iluminación para espacios corporativos, la selección de las piezas de iluminación no se basa únicamente en la parte funcional de la luminaria, iluminar el espacio.

También se trata de crear una atmósfera que encarne la identidad y los valores de la empresa. Como tal, la selección de luminarias debe equilibrar funcionalidad y estética, incorporando la identidad de la empresa. Algunos ejemplos

Circular Off-Center Suspendida
Ideal para zonas de ocio o una recepción, con un diseño irreverente y distintivo.
Detalles del producto
Infinity XSlim Linear Flaps Suspendida
Para zonas de trabajo compartido, como mesas de coworking, que necesitan una iluminación más intensa.
Detalles del producto
Bolero Pared
Aplique de pared con iluminación directa e indirecta, ideal para crear un esquema de iluminación distintivo.
Detalles del producto
Corkline Slim Suspendida
Las piezas de corcho proporcionan un entorno más cómodo y armonioso, reduciendo los niveles de estrés y cultivando una sensación de bienestar.
Detalles del producto
Fox Superficie
Ideal para zonas de paso, ya que su forma cilíndrica y su haz de luz concentrado optimizan la utilidad y la estética del espacio.
Detalles del producto
Previous slide
Next slide
Circular Off-Center Suspendida
Detalles del producto
Infinity XSlim Linear Flaps Suspensa
Detalhes de Produto
Corkline Slim Suspendida
Detalles del producto
Fox Superficie
Detalles del producto
Previous slide
Next slide

En esta sección encontrará algunos de los proyectos que Begolux ha llevado a cabo en espacios corporativos y en los que se han aplicado soluciones de iluminación.

La iluminación en las oficinas desempeña un papel crucial en el bienestar, la productividad y el rendimiento de los empleados.

Atendiendo a las necesidades específicas de cada espacio y eligiendo las soluciones más adecuadas, es posible crear entornos de trabajo más saludables, confortables y estimulantes.

Optimice sus proyectos de iluminación con Begolux y póngase en contacto para obtener más información.

Garantice las mejores soluciones de iluminación para sus proyectos

Garantice las mejores soluciones de iluminación para sus proyectos

CONTACTE CON NOSOTROS PARA OBTENER LAS MEJORES SOLUCIONES PARA SU PROYECTO

comercial@begolux.com

Tel.: (+351 229 734 355)
(Llamada Internacional Fija)

VISITE NUESTRO SHOWROOM

PÓNGASE EN CONTACTO CON NUESTRO EQUIPO

comercial@begolux.com

Tel.: (+351 229 734 355)
(Llamada Internacional Fija)

VISITE NUESTRO SHOWROOM